
En Auto Pits garantizamos la sustitución total del producto usado en tan sólo 20 minutos, sin dejar residuos, evitando así la contaminación del aceite nuevo con el viejo.
Beneficios:
- Tener el Aceite Hidráulico en buen estado, permite mantener la suavidad y seguridad en el sistema de dirección.
- Evita problemas al girar y tener que invertir en reemplazo de piezas internas.
- Mantener los sellos en buen estado.
¿Cuándo debés hacerlo?
Revisá el estado del Aceite de Dirección Hidráulica al menos cada 10.000 kms o cada 6 meses, y se recomienda realizar el cambio cada 40.000 kms o cada 2 años.
Otros servicios
Llámanos para obtener una cotización 800-Autopits
Ofrecemos los mejores servicios de mantenimiento para tu vehículo
Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Líquido de Dirección Hidráulica
Dureza al girar el volante, ruidos al maniobrar, vibraciones en la dirección o una sensación de pérdida de suavidad son señales de que el líquido puede estar degradado o contaminado.
El líquido envejecido pierde sus propiedades, lo que puede provocar desgaste en la bomba hidráulica, endurecimiento del volante, daños en válvulas y, eventualmente, reparaciones costosas en todo el sistema de dirección.
Rellenar solo diluye el líquido viejo y no elimina contaminantes ni residuos. En AUTOPITS realizamos una sustitución total que evita mezclas perjudiciales y maximiza la protección del sistema.
Sí. Un líquido limpio y en buen estado reduce la fricción interna del sistema, lo que se traduce en una dirección más suave, silenciosa y precisa.
El proceso dura aproximadamente 20 minutos, gracias a nuestra maquinaria especializada que permite un vaciado y reemplazo total sin dejar residuos del fluido anterior.
Sí. Con el tiempo, el líquido puede absorber humedad o generar residuos internos que dañan los sellos y componentes, aunque el vehículo no se use con frecuencia. Por eso también se recomienda cambiarlo cada 2 años.
Utilizamos líquidos hidráulicos de alta calidad, compatibles con los requerimientos técnicos de cada marca y modelo de vehículo, garantizando la protección de los sellos y el óptimo funcionamiento del sistema.
Sí. Después de cualquier reparación o reemplazo de partes en la dirección, es clave revisar y posiblemente cambiar el fluido, ya que puede haberse contaminado o reducido su nivel durante el proceso.
Sí. Un fluido viejo o contaminado puede endurecer o dañar los sellos internos, lo que facilita la aparición de fugas. El cambio oportuno ayuda a mantener la estanqueidad y prolongar la vida útil del sistema.